Hoy te voy a contar sobre un suplemento usado en hombres, mujeres y hasta embarazadas, que puede ayudar incluso a reducir el dolor muscular luego de un entrenamiento. El aceite de pescado es un suplemento muy común en la dieta de mucho y aquí te contaré para qué sirve, cuándo tomarlo y todo lo que necesitas saber para poder incluirlo en tu dieta.
¿Qué es el aceite de pescado?
El aceite de pescado es un término común que se usa para referirse a dos tipos de ácidos grasos omega-3:
Ácido eicosapentaenoico (EPA) y Ácido docosahexaenoico (DHA).
¿Para qué sirve el Omega-3?
Estas grasas omega-3 se encuentran en el pescado y participan en la regulación de varios procesos biológicos.
1. Respuesta Anti inflamatorio.
2. Diversas vías de señalización metabólica
3. Función cerebral.
4. Provoca una potente reducción de los niveles de triglicéridos.
5. Puede disminuir la presión arterial en personas con presión arterial alta.
6. Posible aumento de HDL-C con la suplementación con aceite de pescado en personas no saludables.
7. Reducción de los síntomas del lupus eritematoso sistémico.
8. Parece mejorar notablemente el estado de ánimo en personas con depresión mayor , aunque no está claro si tiene algún efecto en personas con depresión menor.
9. Ayuda en la recuperación muscular.
10. Reduce el dolor muscular luego del ejercicio.
11. Reduce el dolor en afecciones inflamatorias.
Encuentra aquí OMEGA-3 FISH OIL de USN
¿Cuál es la diferencia entre el aceite de pescado y los ácidos grasos omega-3?
“Aceite de pescado”o “Fish Oil” se refiere a una solución de ácidos grasos donde los ácidos grasos omega-3 ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA) son dominantes.
El pescado es, con mucho, la fuente más común de aceite de pescado, de ahí el nombre. Una mezcla de EPA / DHA fabricada artificialmente de cualquier fuente podría considerarse “aceite de pescado.”
El aceite de pescado típico, puede contener pequeñas cantidades de otros ácidos grasos omega-3, generalmente DPA y ácidos grasos que no pertenecen a la categoría omega-3.
El ácido alfa-linolénico (que se encuentra más abundantemente en nueces y semillas) es un ácido graso omega-3 que puede convertirse en EPA y DHA, pero no es en sí mismo un ácido graso de aceite de pescado.
Se pueden sintetizar en el cuerpo a partir del ácido alfa-linolénico (ALA), pero en pequeñas cantidades para la mayoría de las personas.
¿Cuánta es la dosis de aceite de pescado?
Las dosis de aceite de pescado varían según el objetivo de la suplementación.
Para la salud en general, 250 mg de EPA y DHA combinados es la dosis mínima y se puede obtener a través de la ingesta de pescado en tu dieta.
La Asociación Estadounidense del Corazón recomienda 1 g al día.
¿Si realizo deporte cuánto debo consumir?
El consumo recomendado para los deportistas es de 1-2 g/día, con un cociente EPA:DHA de 2:1244, cifra a la que no llega en general esta. La ingesta máxima diaria segura de la suplementación de EPA + DHA es de 5 g247.
Las mujeres embarazadas deben aumentar su ingesta de DHA en al menos 200 mg al día, siempre que no exista riesgo de niveles elevados de mercurio.
¿En qué momento se toma?
Si estás tomando proteína puedes consumirlo en el mismo momento con whey protein + algún carbohidrato.
Te recomiendo consumirlo con alguna comida para evitar flatulencia.
Puedes combinarlo con Vitamina E en el mismo suplemento, ya que el w3 se oxida rápido y vitamina E es antioxidante y es anti lipídico de peroxidación.
En la recomendación va incluido el consumo de grasas en la dieta del deportista, entre ellas los AG monoinsaturados. Siempre es importante iindividualizar su consumo de acuerdo con el nivel de entrenamiento que tengas, los objetivos y el tipo de deporte que estás practicando. Si tienes alguna duda sobre este u otro suplemento no dudes en contactarnos.